[+] Director de Proyecto
 
Gonzalo Lizarralde email

Especialista en planificación, gestión y evaluación de proyectos arquitectonicos internacionales. Arquitecto de la Universidad Javeriana, (Colombia) con maestría en la Univeridad de McGill (Canada) y Doctorado en Diseño Ambiental de la Universidad de Montréal (Canada), Gonzalo Lizarralde es actualmente profesor de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Montreal. Cuenta con mas de quince años de experiencia en consultoría en proyectos de arquitectura y construcción y ha publicado numerosos artículos en el ámbito de la vivienda de bajo costo y la gestión de proyectos.


 
 [+] Coordinador del Proyecto
 
Benjamin Herazo email

Coordinador de Proyectos de Investigación del Grupo de Investigación IF. Arquitecto con maestría en economía y doctorado en la Facultad de Diseño Ambiental de la Universidad de Montreal. Anteriormente, trabajó durante 15 años como profesor asociado, directivo y decano en la Facultad de Estudios Ambientales de la Universidad Javeriana de Colombia. También tuvo experiencia como arquitecto y ha sido consultor e investigador en gestión ambiental. Su proyecto de tesis doctoral se centró en cómo el desarrollo sostenible contribuye a la alineación entre la gestión estratégica y táctica en el sector de la construcción.

 
 [+] Investigadora - Coordinadora del Área de Conocimiento
 

Danielle Labbé email

Danielle Labbé completó su doctorado en la Escuela de Planificación Comunitaria y Regional (University of British Columbia). Actualmente es profesora del Instituto de Urbanismo (Université de Montréal), donde también está afiliada al Centre d'études de l'Asie de l'Est (CETASE). La investigación de Danielle se centra en las interrelaciones entre la producción y la apropiación del espacio urbano en Vietnam. Su trabajo utiliza una combinación de perspectivas históricas, orientaciónpor procesos, y agendas sociales para explorar los encuentros entre las intenciones del estado, las prácticas de gobierno y la vida cotidiana durante el proceso de urbanización.

 

 [+] Investigadora - Coordinadora del Área de Implementación
 

Lisa Bornstein email

Profesora asociada de la Escuela de Planificación Urbana de la Universidad McGill. Lisa Bornstein es experta en planificación internacional, desarrollo económico, política y planificación ambiental, e instituciones y gobernanza. Explora el papel de las instituciones y los procesos de toma de decisiones en los debates y consultas públicas. Tiene amplia experiencia en investigación y consulta en planificación urbana y en el análisis de las intervenciones políticas en América Latina y África. Ha participado activamente en varios proyectos del Grupo Interuniversitario de Montreal (GIM) y coordina las relaciones entre esta red y Œuvre Durable.

 

 [+] Investigadora - Responsable de investigación/implementación en el caso de Yumbo
 

Adriana López email

Arquitecta con maestría en Urbanismo y PhD en Ciencias Ambientales. Actualmente trabaja como profesora asistente en la Escuela de Ingeniería de Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Universidad del Valle en Cali-Colombia. Ha trabajado en proyectos de investigación en los últimos 10 años enfocados a la sostenibilidad de los asentamientos informales. En 2010, fue galardonada como 'Green Talent' por el Ministerio Federal Alemán de Educación e Investigación; trabajó como investigadora visitante en la Universidad de las Naciones Unidas en Bonn sobre la vulnerabilidad urbana al cambio climático en los asentamientos informales.

 

 [+] Investigador - Responsable de investigación/implementación en el caso de Santa Clara
 

Andrés Olivera email

Arquitecto Universidad Central de la Habana, Ph.D. en Arquitectura de la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas, Cuba. Ha sido profesor en diferentes asignaturas del currículo de la carrera de Arquitectura; miembro del claustro de la “ Maestría Restauración y Rehabilitación del Patrimonio Arquitectónico Edificado”; jefe de Departamento de Tecnología de la Construcción; decano de la Facultad de Construcciones y Rector, todo ello en la Universidad Central “Martha Abreu” de Las Villas.

 

 [+] Researcher - Responsible for research/implementation in Concepcion area
 

Claudio Araneda email

Arquitecto por la Universidad del Bío-Bío, Concepción, Chile (1997) y Doctor por la Architectural Association, School of Architecture, Londres, Inglaterra (2008). Desde 1998 desarrolla docencia en la Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño de la Universidad del Bío-Bío. Actualmente forma parte del “Grupo de Investigación en Didáctica Proyectual” de la Facultad de Arquitectura de la UBB (GIDPRO) y forma parte de la iniciativa de innovación pedagógica “Taller de Barrio” impulsada desde el año 2016 por un grupo de docentes de la Escuela de Arquitectura de la UBB.

 

 [+] Investigador - Responsable de investigación en el caso de Salgar
 

Holmes Páez email

Profesor asistente del Departamento de Ingeniería Civil de la Pontificia Universidad Javeriana. Investigador en el campo de la gestión de organizaciones y proyectos de construcción. Su actividad específica se encuentra en los estudios organizacionales aplicados a diferentes aspectos del ambiente construido (políticas, instituciones, organizaciones y proyectos). Ha trabajado profesionalmente como ingeniero civil en diferentes proyectos, principalmente de edificaciones, y en actividades como consultor en el área de productividad de la industria de la construcción.

 

 [+] Investigadora - Responsable de la capacitación y liderazgo de género. (2019-2020)
 

Marcela Ochoa Bernal email

Profesional en Finanzas y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado (Colombia), Magíster en Políticas de Desarrollo Internacional de la Universidad Nacional de Seúl (Corea del Sur), como becaria de KOICA (Agencia Coreana de cooperación Internacional). Actualmente se desempeña como Directora Ejecutiva de la Corporación Antioquia Presente y docente de la Especialización en Diseño y Evaluación de Proyectos de la Universidad del Norte, Barranquilla.

 

 [+] Investigadora - Responsable de la capacitación y liderazgo de género
 

Elsa María Monsalve Sánchez email

Trabajadora Social de la Universidad de Antioquia (Colombia), Especialista en Gerencia Social de la Escuela Superior de Administración Pública ESAP (Colombia) y Diplomada en Justicia, Formación Pedagógica, Reasentamiento con enfoque de Derechos Humanos y Gestión del Riesgo. Desde el año 2006 está vinculada a la Corporación Antioquia Presente, actualmente como Coordinadora Social y responsable de la formulación y ejecución de proyectos de restablecimiento de condiciones de vida de poblaciones afectadas por desastres naturales, cambio climático y obras de desarrollo.

 

 [+] Investigadora - Responsable de investigación en el caso de Canaan
 

Karine Bouchereau email

Karine Jadotte Bouchereau es arquitecta graduada de la Autonoma de Guadalajara (UAG) con una maestría en Planificación Urbana. Es profesora de planificación urbana e historia de la arquitectura en la Facultad de Ciencias (FDS) de la Universidad Estatal de Haití (UEH) y también fundadora y directora ejecutiva de la oficina de diseño de BENJAMIN-JADOTTE. ingenieros y arquitectos. En la Universidad también participa en el montaje de un maestría en planificación urbana y en proyectos de investigación sobre urbanismo y patrimonio. Tiene también experiencia en planificación regional, y en la realización del plan de desarrollo de varias ciudades, subdivisiones y espacios públicos en Haití.

 

 [+] Investigador - Responsable del estudio de Caso de Yumbo
 

Oswaldo López email

Profesor Titular de la Universidad del Valle, consultor Instituto de Prospectiva y gestión del conocimiento. Realizó el Posdoctorado en Environmental Planning and Design en el Institut d'Urbanisme, Faculté de l'aménagement, Université de Montréal, con una Beca Gobierno de Canadá. Doctor en Urbanismo, de la Universidad Nacional Autónoma de México. Magíster en Desarrollo Sustentable con Énfasis en Prevención y Atención de Desastres, Universidad del Valle, en convenio con Tulane University Master en Gestión Ambiental Urbana para el Desarrollo, de la Pontificia Universidad Javeriana, Especialista en Gestión Ambiental de Residuos Sólidos Urbanos, Japan International Cooperation Agency (JICA) Nagoya - Japón.

 

 [+] Investigador - Responsable del estudio de Caso de Concepción
 

Roberto Burdiles email

Arquitecto, docente del Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura, con interés y desarrollo en las áreas propias del diseño y materias como Composición, Expresión y Proyecto, área de Patrimonio y las actividades propias de la Didáctica del Proyecto. Se ha desempeñado además en cargos como Jefe y Director de la carrera de Arquitectura UBB y Director del Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura, así como en comisiones académicas como miembro y evaluador.

 

 [+] Investigador - Responsable del estudio de Caso de Santa Clara
 

Gonzalo González email

Arquitecto, Profesor asistente en el Departamento de Arquitectura de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Master en Edificaciones Sustentables, investiga las temáticas de reducción del riesgo en el hábitat construido. Realiza su doctorado en el reasentamiento de poblaciones en riesgo por efectos del cambio climático en zonas costeras de Cuba. Se desempeña como asesor municipal en el programa de colaboración internacional “Hábitat 2”, donde ha desarrollado experiencias de proyectos de diseño participativo, además de la aplicación de instrumentos para la gestión del hábitat con la participación social. Forma parte del Grupo Gestor Municipal para la adaptación al cambio climático en el Municipio Quemado de Güines.

 

 [+] Investigadora - Estudio de Caso de Salgar, Colombia
 

Julia Díaz email

Ingeniera de sistemas y computación con maestría en ingeniería industrial y doctorado en administración. Actualmente es profesora en la Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de la Sabana y en la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes en Colombia. Ha trabajado en el sector público en los Ministerios de educación y de TIC. Actualmente es miembro del comité editorial para el Annual Review of Social Partnerships (ARSP). Su investigación en el campo de estudios organizacionales se concentra en el estudio de las alianzas sociales y en el análisis de las relaciones de la tecnología y la sociedad.

 

 [+] Investigador Postdoctoral
 
David Smith email

David Smith es arquitecto e investigador postdoctoral en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Montreal. Sus intereses de investigación se sitúan en las intersecciones entre el entorno construido y la seguridad alimentaria, medios de vida , la reducción del riesgo de desastres y la gobernanza colaborativa. Tiene una maestría en arquitectura de la Universidad Laval en Canadá y una maestría en desarrollo y práctica de emergencias de la Universidad Oxford Brookes en el Reino Unido. David fue profesor asistente y completó su doctorado en la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología (NTNU) en Noruega. Su tesis doctoral se titula "Los mercados como infraestructura urbana crítica: atributos relacionales y resistencia a los desastres desde la perspectiva de los comerciantes y clientes de Puerto Príncipe, Haití".

 

 [+] Colaborador
 

Christopher Bryant email

Christopher Bryant tiene un doctorado del London School of Economics and Political Science. Fue profesor de geografía en la Universidad de Waterloo, Ontario, y fue Director del Programa de Desarrollo Local de la misma institución desde 1984 hasta 1990. Ha sido profesor titular en geografía en la Universidad de Montreal desde 1990. Él es el ex presidente (2000-2006) de la Comisión de la Unión Geográfica Internacional sobre Desarrollo Sostenible y Sistemas Rurales y el Editor saliente (1997-2010) de la Revista Canadiense de Ciencia Regional. Actualmente es Director del Laboratorio de Desarrollo Sostenible y Dinámica Territorial del Departamento de Geografía de la Universidad de Montréal.

 

 [+] Colaborador
 

Kevin Gould email

Kevin Gould recibió su doctorado en la Universidad de Columbia Británica (UBC) en 2009. Su tesis se centró en la producción, tanto material como teorica, del mercado de tierras rurales en Guatemala. Kevin Gould enseña actualmente en la Universidad Concordia. Anteriormente estuvo afiliado a Dartmouth College y fue investigador en el departamento de geografía del Centro Joan Sloan Dickey para la comprensión internacional. El Dr. Gould está interesado en estudios críticos de desarrollo, ecología política y geografía económica. Su trabajo actual examina cómo las políticas de desarrollo económico están involucradas en la producción del concepto de raza, naturaleza y mercados.

 

 [+] Investigadora - Responsable de la capacitación y liderazgo de género. (2016-2018)
 

Margarita Restrepo email

Trabajadora social de la Universidad Pontificia Bolivariana; Especialista en Relaciones Industriales de la EAFIT; graduada en Gestión y Responsabilidad Social Empresarial, de la Universidad de los Andes; y becaria de la JICA (Agencia Japonesa de Cooperación Internacional) en el curso "Introducción al Sistema de Prevención y Atención de Desastres", celebrado en Okinawa. Tiene una amplia experiencia laboral en empresas privadas en las áreas de administración y desarrollo de recursos humanos y desde 1994 se ha desempeñado como Directora Ejecutiva de la Corporación Antioquia Presente, tiempo durante el cual ha dirigido reasentamientos de la población generados por desastres naturales, peligros geológicos, violencia y conflictos sociopolíticos, y proyectos de desarrollo.

 

 [+] Investigadora - Responsable de la capacitación y liderazgo de género. (2016-2018)
 

Gloria García email

Comunicadora Social y Periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana, Especialista en Gestión de la Comunicación Organizacional de la misma universidad y Diplomada en Gestión de Organizaciones sin Fines de Lucro del TEC de Monterrey. Desde 1991 está vinculada a la Corporación Antioquia Presente, y actualmente se desempeña como Coordinadora Administrativa. Desde el área de Comunicaciones participó en el diseño, formulación y ejecución de programas de reasentamiento de población, con énfasis en el desarrollo de propuestas de comunicación comunitaria y comunicación para el desarrollo con poblaciones urbanas y rurales, indígenas, afrocolombianas y mestizas.

 

 [+] Investigador - Responsable de investigación/implementación Concepción (2016-2019)
 

Hernán Ascui email

Académico del Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura de la Universidad del Bío-Bío. Magister en Arquitectura UPC, Barcelona, España. Es miembro del Grupo de investigación en Didáctica Proyectual GI 160402/EF y editor de la revista Arquitecturas del Sur. Es cofundador de diversas iniciativas colectivas de trabajo colaborativo como la Oficina Ciudadana de la Bicicleta OCBI, la Asociación de Revistas Latinoamericanas de Arquitectura ARLA, y el Taller de Barrio, un proyecto de innovación en enseñanza de la arquitectura que busca profundizar en las posibilidades del co-diseño a partir del diálogo y la participación entre la academia, el gobierno y la sociedad civil.

 

www.grif.umontreal.ca/acciones/